¿Qué sucede cuando se te escapan las palabras y sientes que nada puedes hacer para retenerlas? ¿Qué sientes cuando has dejado de hacer lo que más te gusta por complacer a los demás? ¿Cómo haces para que lo que te apasiona se convierta en tu medio de subsistencia? Todas estas preguntas y muchas más pasan por la mente de tres artistas, un escritor, un actor y una poeta, que conviven en un ambiente de confusión y decadencia en una casa cualquiera, de un barrio cualquiera a finales de los años 50. Estos amigos comparten sus vidas y se embarcan en un viaje alucinante, alocado y onírico en el que se lo dicen todo y se muestran tal y como son, con sus miserias y debilidades, pero también con unas ganas apasionadas de comerse el mundo entero. Se retan, se preguntan, se emocionan,declaman, actúan, investigan, conviven, leen,escriben y se desesperan buscando la forma de dar sentido a sus vidas; o quizás necesitan convencerse de que no es necesario tener un fin último, sino encontrarse en el proceso,avanzar en el camino de búsqueda de su propia esencia. Seguir caminando , siempre, sin importar dónde les llevarán sus pasos. Autoria/Dirección/Guión: BATEC TEATRE Reparto: Dante Martín Hoche González Jessica Rafael Producción/ Escenografía/ Vestuario: BATEC TEATRE Sonido y música/ Audiovisual: BATEC TEATRE, Xavi Miralles y Gabriel Cohe  reserva anticipada de Entradas  Viernes 13 de octubre de 2023 20.30 hs 20 euros entrada en taquilla 15 euros con reserva online
 La Generación Beat The Beat Generation fue un movimiento literario formado por un grupo de amigos que desde mediados de los años cuarenta trabajaron juntos escribiendo poesía y prosa, y que compartían una idea de cultura y aficiones o fuentes de inspiración similares, tales como el jazz. Algunos de sus elementos definitorios fueron el rechazo a los valores estadounidenses clásicos, el uso de drogas, una gran libertad sexual y el estudio de la filosofía oriental. Esta nueva forma de ver las cosas dejó su principal influencia y legado en la posterior contracultura o movimiento hippie. Allen Ginsberg, William Burroughs, Jack Kerouac, Neal Cassady y Carl Solomon son algunos de los hombres icónicos que formaron parte de este grupo. Hubo muchas mujeres que formaron parte de este movimiento, pero sus nombres han sido relegados a un segundo plano o directamente al olvido, como tantas veces ha pasado a lo largo de la historia. Con esta obra queremos realizar un pequeño homenaje a esa generación, pero especialmente a todas las mujeres que formaron parte de ella.

Horario | Martes a Viernes de 17:00 a 21:00    Sábados y Domingos 17:00-21:00

Cerrado los lunes.